En Marketing Onamission los mejores expertos en marketing digital y comunicación se unen en una misión:
acelerar el crecimiento y el impacto de las empresas que actúan para el bien común a través de los canales digitales.
Gracias a nuestro trabajo, queremos que toda empresa y organización logre sus objetivos empresariales, midiendo e incrementando su contribución a la sociedad.
El motor de nuestro Éxito, nuestro Equipo
Más de 10 años de experiencia en marketing digital y comunicación, sacamos el máximo partido de los canales digitales para lograr los objetivos empresariales. Incrementamos el conocimiento de marca y la presencia online, construimos una comunidad en redes sociales, aumentamos las ventas, ingresos, donaciones o suscriptores. Nuestro equipo de colaboradores multidisciplinarios reúne las experties clave para el éxito de cualquier reto:
Somos espæciales:
- Experiencia de 10 años en marketing digital
- Una red de expertos en cada área: el mejor equipo para cada proyecto
- Nuestros clientes se caracterizan por tener un impacto positivo en la sociedad: gracias a ellos nuestro trabajo es el más comprometido, inspirado, creativo y exitoso
- Las mejores herramientas y tecnologías
- Donamos el 5% de nuestros ingresos a causas benéficas
- Tenemos servicios y precios espæciales para Non Profit.
Visión
En Marketing Onamission vemos el desarrollo hacia la sostenibilidad global el único camino posible para la supervivencia del planeta y del género humano.
Necesitamos involucrarnos de cerca y activamente para generar un cambio radical, un replanteamiento de valores y prioridades, para tomar conciencia y navegar hoy en dirección del humanismo, la ética y la sostenibilidad global.
Creemos que los first-movers en este proceso de cambio global son las empresas privadas y los seres humanos, como creadores y gestores de estas y como consumidores.
Consideramos que el modelo más innovador de empresa del presente y la única empresa posible en el futuro es la empresa ética y sostenible, donde los intereses de los trabajadores, de la comunidad y del medio ambiente son tan importantes como los intereses de los inversores y la rentabilidad del negocio.
Siempre en la historia de la humanidad ha habido innovaciones tecnologías y médicas disruptivas que han cambiado radicalmente el paradigma evolutivo.
El punto diferencial hoy es que estas innovaciones llegan y se desarrollan en un momento clave: nos enfrentamos contemporáneamente a grandes problemas ambientales y sociales que suponen un riesgo real para la supervivencia del planeta y de los seres humanos. Es una realidad bajo los ojos de todos.
El cambio climático, los polos que se derriten, desigualdad en la distribución de recursos y la extrema pobreza en un mundo donde habría lo suficiente para todos, la automatización del trabajo y el desempleo, estos sentimientos de desorientación y aislamiento que sobre todo en el tercer mundo se traducen en el aumento de depresión y problemas de salud mental.
Las innovaciones tecnologías y médicas tienen que ser hoy una herramienta que nos acompaña y ayuda en el desarrollo de nuevos paradigmas evolutivos basados en la sostenibilidad global. El único camino posible es la evolución consciente y responsable de los individuos y las empresas.
El primer lugar donde la transformación empieza es dentro de las empresas: el nuevo management es el motor de un proceso de transformación hacia la nueva realidad de las empresas del futuro.
Los miembros clave de las empresas desarrollan una nueva ética y un sentido de responsabilidad acerca del impacto de sus decisiones. Tienen el poder y el deber de generar una transformación para el bien del planeta y de los seres humanos, y para la supervivencia de las mismas empresas.
Finalmente, las pequeñas, medianas y grandes empresas consideran su impacto en el mundo y en la sociedad, y redefinen su misión empresarial y responsabilidad hacia la sociedad. Muchas ya tienen una comisión que regula las grandes decisiones con implicaciones éticas globales.
Por otro lado, la realidad misma de nuestra sociedad actual está basada en el consumo. El otro motor que posee el gran poder de transformación es de hecho el mismo individuo como consumidor. La decisión de comprar un producto / servicio, es el poder de determinar el éxito o el fracaso de una empresa. Entender el impacto que generamos a través de nuestras decisiones de compra es la clave que determina hacía donde irá la evolución ética de las empresas y finalmente del mismo planeta.
Ser un individuo-consumidor ético y responsable es primariamente una toma de conciencia personal, y, en segundo lugar, estimula el cambio en nuestros entornos, en otros individuos, en las mismas realidades empresariales y en el mundo.
Indicadores del cambio
Las empresas éticas no sólo son más buenas, sino también rentables, con un year rate of return en los últimos 5 años del 7,71% y en el último año (2017) de un 26,97% (DJSI index). Indicadores importantes del cambio se detectan además en las tendencias de inversión de impacto y venture philantrophy, con 114B $ de inversión a nivel global en 2017 y un trend en crecimiento constante del +17% desde 2015.
Misión
En este panorama de cambio y transformación, Marketing Onamission quiere:
- utilizar el poder de la comunicación y el altavoz digital para dar visibilidad a las empresas que tienen un impacto positivo en la sociedad;
- comunicar eficazmente con sus audiencias y sus clientes potenciales;
- amplificar el impacto de estas empresas y garantizar su éxito a través del canal digital.
Pero no nos limitamos a esto. En Marketing Onamission impulsamos la transformación de nuestras empresas-clientes pidiendo que se comprometan y suban al barco de las empresas del futuro. Animamos a las empresas con cotización en bolsa a cumplir con los requisitos del DJSI, el índice de sostenibilidad, y a los que no tengan capitalización bursátil a certificarse como B-Corp.
Es fundamental para una empresa mantener clara su visión y misión empresarial, adaptando todos los procesos empresariales de manera coherente. Y es igualmente importante comunicarlo de manera clara externamente e internamente. Creemos que la certificación – por organismos externos e independientes – del impacto positivo de las empresas es clave para garantizar su transparencia y por ser un instrumento de identificación, reconocimiento y garantía para los consumidores.
Valentina Cristofoli (+info)
Founder
Tenemos ganas de conocerte
Y sabemos que tú también